Mostrando entradas con la etiqueta alcoholemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcoholemia. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 21, 2025

La cena con Johan Sebastian Mastropiero.

El plan reunía todos los alicientes para convertir esa noche en algo inolvidable. Y a punto estuvo de convertirse en una pesadilla. ¿Acaso hay algo más sugerente que ir a ver con unos amigos un espectáculo de Les Luthiers y después terminar con una cena al estilo mejicano? Bueno, sí; de acuerdo. Hay otros planes, pero ahora el que nos ocupa es este.



El show, sin duda alguna, no defraudó. Ese humor blanco mezcla de inocencia, ironía, absurdo, trabalenguas, candidez y falsa arrogancia, arrancó las carcajadas de un público entregado desde el principio.

Ya en la mesa del restaurante era inevitable recordar algunas de las secuencias más hilarantes que unos momentos antes habían hecho estallar en carcajadas al auditorio. Y para acompañar las bromas y las chanzas, nada mejor que entregarse a una Coronita. Pronto las Coronitas comenzaron a desfilar por la mesa a un ritmo trepidante. Desde los aperitivos hasta los postres. Y para terminar la fiesta nada mejor que un cóctel Margarita.

Al terminar la cena era difícil saber cuántas cervezas habían caído en la batalla, aunque lo más importante, era que nadie parecía perjudicado por el exceso de alcohol. Esto era muy importante porque debía conducir unos setenta kilómetros hasta su domicilio en El Escorial.

Era la 1.30 de la madrugada. De repente, en una rotonda, justo un poco antes de entrar en el núcleo urbano de la localidad serrana, una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico le da el alto: control de alcoholemia.

Aunque la noche era fría comenzó a sudar tinta. Nunca jamás le habían parado y justamente le tenía que tocar esa noche. No recordaba cuántas cervezas Coronita de había tomado. Y para colmo, el cóctel Margarita. Si el agente encendiera un cigarro, probablemente saldrían ardiendo todos si le hacían soplar en el aparato.

Empezó a calcular el marrón que se le venía encima: dejar el coche ahí mismo, en una rotonda, antes de llegar al pueblo. Con suerte, posiblemente tendría que hacer los últimos 4 o 5 kms andando para dormir en casa, de madrugada y con un frío que pelaba. O eso, o dormir en el calabozo. Y la multa. Y dónde llevarían el coche. Y cuándo lo podría recuperar. Y cuánto le iba a costar la broma. Y cuántos puntos le iban a quitar del carné de conducir. Mientras reflexionaba sobre todas estas cuestiones y hacía funcionar su cerebro a la velocidad de la luz, escuchó las terribles palabras del agente de la Benemérita:

    - Sople ahí, por favor. Sople con fuerza.

Ahí fue cuando estuvo a punto de bajarse del coche, hincar las rodillas a los pies del agente, abrazarle las piernas, confesarlo todo, incluido lo del cóctel Margarita, implorar su perdón y su amnistía. Estaba dispuesto a prometer regenerarse, a asistir si fuera necesario, a sesiones de alcohólicos anónimos, a convertirse en abstemio de por vida y si fuera necesario, también en vegetariano, como Hitler. Lo que quisiera.

El agente observó el resultado de la prueba. Él creyó haber leído en alguna parte que, en caso de dar positivo, podías esperar unos minutos hasta que te repitieran la prueba, y entonces, sí; entonces si volvías a dar positivo era cuando te caía el paquete.

El agente se agachó y se dirigió a él a través de la ventanilla del vehículo:

    - Puede continuar. Conduzca con cuidado.

No entendía nada, pero estaba tan contento que a punto estuvo de hacer una arrancada estilo Le Mans, quemando rueda.

Posiblemente fue el maestro Mastropiero el que manipuló el aparato. No encontró otra explicación.